La alicantina Aurelia Bustos premiada por Felipe VI con la Orden al Mérito Civil por su trabajo sobre la aplicación de los métodos de inteligencia artificial en la lucha contra el cáncer.

Aurelia Bustos ha sido una de las 41 ciudadanas y ciudadanos condecorados hoy en el Palacio Real de Madrid por el Rey de todas las comunidades autónomas por ser ejemplos para la sociedad civil, en el marco del V aniversario de la llegada a la Corona de Felipe VI.

Fuentes de la Casa del Rey han informado a Efe de que la alicantina dedica todos sus esfuerzos a ayudar y prestar apoyo a las personas que se enfrentan a esta dura enfermedad. La Casa del Rey ha destacado, entre sus proyectos la creación de Medbravo.

Aurelia Bustos es médico oncóloga del Hospital Universitario de San Juan de Alicante, estudió Medicina en la Universidad Miguel Hernández de Elche, realizó el MIR en la especialidad de Oncología y después cursó Ingeniera Informática por la Universitat Oberta de Catalunya (para poder compaginar trabajo y estudios), que terminó siendo segundo Premio Nacional.

“Mi aspiración desde un inicio fue el poder aplicar las ciencias de la computación a la medicina y en particular a la oncología, un área en continua evolución en el que los avances requieren de un enfoque multidisciplinar”

Sobre Medbravo

Medbravo es la primera red social del mundo de ensayos clínicos oncológicos, facilita a los pacientes con cáncer el acceso a las investigaciones adecuadas para cada caso mediante una red digital de hospitales en coordinación con los médicos e investigadores clínicos. La plataforma es una herramienta online que pretende acercar a los enfermos oncológicos a la investigación clínica, con independencia del hospital en el que estén siendo tratados. Además de dar soporte tecnológico también cubren las necesidades informativas y educacionales, así como la gestión de derivaciones de pacientes a ensayos

MedBravo fue seleccionada en 2015 de entre más de 300 startups europeas en e-Health, quedando en 2016 entre las 5 primeros finalistas en el programa Future Internet Challenge on e-Health (FICHE) promovido por la Comisión Europea.