
Caso de éxito: SolidQ
Datos empresa:
SolidQ Global SA. Avenida del Calvario 42, Bajo, 03340 Albatera (Alicante) | +34 91 411 8950 | CIF ESA54101977
Breve historia de la empresa:
SolidQ es un proveedor global de servicios de alto valor añadido, dirigidos a optimizar la gestión de los datos empresariales. Las soluciones están basadas en la plataforma de Big Data y Cloud de Microsoft (SQL Server, Business Intelligence, Azure, HDinsight, Machine Learning) y permiten a organismos públicos y privados de todo el mundo alcanzar un rendimiento óptimo de las inversiones en tecnología Microsoft, mejorando la toma de decisiones.
Tras ser fundada en Estados Unidos en 2002, SolidQ es hoy una compañía con presencia en los cinco continentes y con más de 150 expertos, dedicados a la prestación de servicios de Mentoring, Consultoría y Formación. La estructura de la empresa se apoya en diferentes subsidiarias internacionales, con la matriz del grupo en España.
La compañía presta hoy servicios en 22 idiomas diferentes, sin renunciar a sus señas de identidad: la especialización, la transferencia de conocimiento y la calidad en el servicio. Muchos de sus empleados son accionistas de la empresa, garantizando así el alineamiento del equipo con los valores y misión de la organización.
Muchos de los profesionales de SolidQ han recibido premios Microsoft Most Valuable Professional (MVP) por su excelencia técnica, y por sus aportaciones a la comunidad de usuarios de Microsoft. SolidQ también ha recibido diferentes premios como Partner del año de Microsoft en España, contando con cinco competencias a nivel Gold.
¿Qué factores han contribuido al éxito?
- Apuesta inequívoca por la calidad y la especialización, desde el primer día, sin excusas ni atajos de ningún tipo.
- Internacionalización desde sus primeros años, permitiendo una mayor capacidad para absorber altibajos de cada mercado local.
- Íntima relación con Microsoft, tanto localmente como con el equipo de desarrollo de SQL Server en EEUU, lo cual ha permitido a SolidQ tener acceso a la tecnología mucho antes de su lanzamiento al mercado, e incluso tener la oportunidad de participar en diferentes etapas de su desarrollo y despliegue.
- Apuesta clara por la transferencia de conocimiento, tanto interna como externamente, permitiendo crear y difundir conocimiento, convirtiéndose en una máquina única de generación de talento.
- Ajustarnos lo máximo posible a las necesidades de cada cliente, entendiendo sus necesidades y sus limitaciones, para construir sistemas que mejoren su productividad y rentabilidad, tanto en épocas de bonanza como de crisis.
¿Por qué Alicante?
- Por la disponibilidad de talento que pudiera adaptarse a las necesidades tecnológicas de SolidQ.
- Por la estrecha y continuada relación con la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante, que nos ha permitido convertirnos en destino favorito de los mejores ingenieros informáticos que ha producido esta universidad.
- Por la calidad de vida que Alicante ofrece a quienes trabajamos y vivimos en esta privilegiada provincia que, gracias al modelo de producción de SolidQ, permite servir a clientes de todo el mundo independientemente del domicilio de los profesionales de SolidQ.
- Porque creemos en el futuro de esta zona geográfica, que centraríamos en Alicante, pero que abarcaría también (sin renegar de nuestra relación obvia con Valencia) a Albacete y Murcia también, ofreciendo un entorno único en Europa, con un conjunto de ciudades de tamaño mediano, a poca distancia entre ellas, con una riqueza cultural admirable, y con un tejido universitario que será capaz de contribuir decididamente a cambiar el modelo productivo de esta región.