Zeta Linmar

Caso de éxito: Zeta Linmar

 

Datos empresa:

ZETALINMAR, S.L.

C/María Moliner, 3 03540 Playa S. Juan, Alicante   630 02 48 83 / 601 26 42 30

www.zetalinmar.com


Breve historia de la empresa:

Zetalinmar es una empresa que tiene como fin impulsar las relaciones entre las empresas tecnológicas chinas y españolas poniendo especial énfasis en el territorio alicantino. La fundadora y gerente es Yanlin Zhen, ingeniera de diseño de software y tecnologías de telecomunicaciones por la Universidad de Tianjin (China).

Yanlin empezó su andadura en europa en una multinacional china instalada en Hamburg, Alemania, en el año 1994. Esta empresa estaba destinada a potenciar la colaboración entre empresas alemanas y centroeuropeas en temas de investigación, desarrollo e importación de equipos y software de diseño industrial de procedencia china.

En el año 1998 es cuando se produce su traslado a España, y en el año 2000 se crea Zetalinmar S.L en Alicante, con el propósito de la exportación e importación de hardware ampliándolo con componentes y bienes de equipo de otros sectores económicos.

Yanlin es miembro de diferentes asociaciones empresariales, compuestas por empresas de múltiples sectores,pero principalmente de comunicación digital, diseño de software, robóticas,impresión 3D, I.A, etc. las cuales representa en España.

En últimos años también se encarga de representar a diversos fondos de inversión interesados en infraestructuras, empresas de tecnología, telecomunicación satélite, aeroespacial, energías renovables etc.

También representan a empresas españolas interesadas en desarrollar robótica, drones, equipos de quirófano y medicina general, etc.

En Alemania se han cerrado numerosos acuerdos en productos de tecnología y en Hungría con empresas de robótica, pero en los últimos años el interés de colaboración entre China y España está creciendo constantemente, principalmente con Barcelona, donde con Shenzhen hay muchos proyectos realizados, Actualmente se están iniciando los acuerdos con Valencia y Alicante.

¿Qué factores han contribuido al éxito?

El gran apoyo económico del gobierno chino y de grandes empresas sector energético, energías renovables, tecnologías digitales, y Startups hace que se desarrollen a un altísimo ritmo y con su filosofía de colaboración internacional hacen que Shenzhen sea tal vez la ciudad con más poder atractor de ideas y donde se diseña el futuro mundial tecnológico.

https://www.elespanol.com/economia/empresas/20180331/shenzhen-silicon-valley-chino-capital-mundial-tecnologica/295970615_0.html
http://www.marcotradenews.com/noticias/shenzhen-a-la-vanguardia-en-inversion-tecnologica-63053
http://www.eleconomista.es/telecomunicaciones-tecnologia/noticias/9197170/06/18/Los-makerspaces-de-Shenzhen-la-creacion-tecnologica-en-su-maxima-expresion.html

Mediante las asociaciones que representamos podemos ayudar a conseguir,si lo desean,que Alicante y sus empresas estén en la primera línea de contacto, colaboración y crecimiento conjunto.

¿Por qué Alicante?

Debido a que en años anteriores España no tuviera comunicaciones aéreas demasiado frecuentes con China, unido a que el dominio del inglés no fuera generalizado, dificultó el intercambio y que la relación entre empresas no fuera fluido como en otras ciudades de Europa. Sin embargo, actualmente sí se han establecido líneas aéreas que cubren el trayecto Shenzhen – Madrid, y próximamente Valencia.

También la nueva era digital que vivimos y la creación del gran proyecto intercontinental de la ruta de la seda permiten que haya más conocimiento mutuo, y que las relaciones se estrechen, siendo ahora el momento idóneo para situar Alicante en un punto importante en su colaboración con China. Los motivos son principalmente las excelentes comunicaciones aéreas, marítimas y terrestres, el clima, el equilibrado coste de vida que favorece la implantación de empresas, y el hecho de estar en el centro geoestratégico mediterráneo con las históricas relaciones comerciales con Norte África y países sudamericanos.

Con la promoción que llevamos realizando en últimos años, Alicante es ya conocido por asociaciones, empresas y organismos del gobierno provincial que representamos y pensamos que es muy buen momento para ayudar a que empresas alicantinas puedan instalarse en Shenzhen con condiciones muy ventajosas y acceder al mercado potencial Chino de 1.300 millones de personas, y de la posibilidad de que las empresas alicantinas con un buen proyecto tengan si lo quieren un socio impulsor económico chino para desarrollarlo, implantarlo y poder distribuirlo a Europa y a Asia.