Distrito Digital organiza el próximo miércoles 11 de diciembre una jornada de presentación de los programas y acciones de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI).
La jornada está dirigida a empresas y profesionales que desarrollen productos y/o servicios tecnológicos, en la misma se darán a conocer las líneas de colaboración de la AVI con los agentes valencianos de innovación, los programas y líneas de apoyo, la compra pública de innovación y otras acciones hacia el sector.
Si tienes una empresa o desarrollas un proyecto tecnológico y necesitas financiación, la compra pública innovadora puede ser un impulso ¿Conoces los programas de ayudas y acciones singulares de la @GVAavi ? El 11/12 te los presentamos en #DistritoDigitalhttps://t.co/RUHQoYokVx
AI Saturdays Alicante forma parte del movimiento #AISaturdays, una iniciativa mundial con la misión de hacer accesible la Inteligencia Artificial (IA) a cualquier persona, mediante comunidades y cursos presenciales donde se realizan proyectos con impacto social de forma colaborativa.
El verdadero valor de la iniciativa
radica en crear una comunidad de personas apasionadas que aprendan y realicen
proyectos al mismo tiempo. De esta forma, la comunidad global apoya a cada
ciudad a cumplir sus objetivos y genera un ecosistema que combina personas y
organizaciones para aprender y crear aplicaciones de inteligencia artificial.
La experiencia de aprendizaje se estructura a través de sábados donde los #AIFellows (estudiantes), dirigidos por facilitadores voluntarios, aprenden las técnicas más relevantes para construir productos reales potenciados por la inteligencia artificial. Durante la primera mitad del curso, se sigue un enfoque de «code2learn«, donde se realizan ejercicios para aprender las bases del Machine Learning y el Deep Learning; En la segunda mitad del curso, los #AIFellows emprenden la fase «build2learn«, en la que construyen un proyecto con impacto social usando IA de forma colaborativa.
Finalmente, en el DemoDay (abierta al público) se presentan los proyectos de inteligencia artificial
Con este enfoque, AI Saturdays ha ayudado a más de 15.000 personas, desde estudiantes hasta profesionales senior, incluyendo postdoctorados y emprendedores, a utilizar la IA para tener un mayor impacto.
Al Saturdays Alicante se desarrollará en el Centro de Estudios del Distrito Digital, durante 12 sábados de 9:30 a 14:30 horas, Dará comienzo el 13 de abril y se clausurará con el Demo Day el 11 de julio (fecha orientativa pendiente de confirmar).
Si quieres participar en esta oportunidad formativa o necesitas más información, puedes realizar consultas y formalizar tu inscripción en la web del proyecto http://bitly.com/AIAlicanteDD
Los días 23, 24 y 25 de enero, FiturtechY, volverá a situar en la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2019, un espacio de referencia en materia de tecnología e innovación para el sector del turismo. Una sección especializada, como cada año, se convertirá en foco de atención de todos los profesionales que quieran conocer la último en clave de tecnología, en un momento de constante cambio.
Dentro del programa de ponencias destacamos las intervenciones de las empresas asociadas a AlicanTEC y el Distrito Digital:
Miércoles 23 de enero
Tech y destino
12:00h. PANEL: SMART PRODUCT: TECNOLOGÍA + PRODUCTO. En el que participa Alejandro Linde, CEO de Travelestapp
Jueves 24 de enero
Tech y Futuro
11:05h. Ponencia Inaugural. Turismo e IA: revolución vs. Disrupción. Andrés Pedreño. Director general del observatorio de Inteligencia Artificial y Presidente de AicanTEC
Tech y Negocio
11:30h. Mesa debate: “Cómo activar los cinco sentidos del cliente a través del quinto elemento, la tecnología”, modera César Mariel, CEO de Iristrace
Tech y Destino
12:40h. Mesa redonda: LOS ECOSISTEMAS DE INNOVACIÓN, FÓRMULA PARA EL TURISMO SOSTENIBLE. Con la participación de Antonio Rodes, Distrito Digital de Alicante. Director General. Sociedad Proyectos Temáticos de la Com. Valenciana
Tech y Futuro
13:05h. Mesa de debate: “IA, robótica y nuevos procesos para el futuro”. Moderada por Andrés Pedreño
Tech y Futuro
16:00h. Taller: “Cómo la inteligencia artificial cambiará el turismo”. Lasse Rouhiainen. Escritor y Experto en Inteligencia Artificial
Los días 13, 14, 15 y 16 de diciembre se celebra DXperience, el primer gran evento del Distrito Digital de la Comunidad Valenciana relacionado con los videojuegos y los eSports, que se desarrollará en el Centro de Estudios de la Ciudad de la Luz de Alicante y el Centro de Congresos de Elche.
El evento se convertirá además en la sede de la tercera edición de los premios DEV Gameboss, organizados por DEV (la Asociación Española de Desarrolladores de Videojuegos) y centrados en los pequeños desarrolladores indies. En siete categorías, los premios reconocerán el esfuerzo de los desarrolladores con premios de hasta 14.000€, 2.000€ por cada categoría, que permiten englobar juegos más pequeños, que no son capaces de competir con los más grandes, pero que destacan en uno o varios aspectos, y permiten a sus creadores obtener alguno de los premios.
Programa provisional, sujeto a cambios (consultar programa definitivo en la Web del evento)
Jueves 13 de diciembre – Centro de Estudios de Ciudad de la Luz – Alicante
18:00 Procesos de Arte en Videojuegos: de la idea a lo visual por Clara B. Martinez
19:00 Take On Mars: Desarrollo visual en Ciencia Ficción por Alvaro Hidalgo
20:00 Indiecalipo Awards presentado por Alva Majo
21:00 Indie Burger Developer
21:30 Pitch Battle de Videojuegos Indie
Viernes 14 de diciembre – Centro de Congresos de Elche
10:30 Rueda de Prensa
11:30 Pitch de Desarrolladores
13:00 Arte de personajes para produccion – desafios y realidades de la industria por Pablo Poliakov
16:00 Torneos de Fortnite, Fifa, Clash Royale y Super Smash Brosh
16:00 A primer to self publish an indie game in a time of abundance by Laura Bularca
17:00 Cómo trabajar con un equipo de comunicación por Inés Alcolea
19:00 Gala Premios DEV Gameboss
Sábado 15 de diciembre – Centro de Congresos de Elche
10:00 Taller para Padres sobre Videojuegos
10:00 Torneos de Fortnite, Fifa, Clash Royale y Super Smash Brosh
10:00 Competición de IESports y University Esports
12:00 Show de Knekro
16:00 La legalidad en los deportes electrónicos por Alex Barbará
16:00 Torneos de Fortnite, Fifa, Clash Royale y Super Smash Brosh
19:00 Show de Olliez Gamer
Domingo 16 de diciembre – Centro de Congresos de Elche
10:00 Torneos de Fortnite, Fifa, Clash Royale y Super Smash Brosh
12:00 Show de Olliez Gamer
16:00 Show de Anikilo
16:00 Torneos de Fortnite, Fifa, Clash Royale y Super Smash Brosh
18:00 Show de Tobbalink
Más información para la inscripción gratuita y normativa en este enlace https://www.ddxp.es/es
El próximo 20 de noviembre llega a Alicante el crucero de nómadas digitalesNomad Cruise, en el que viajan 450 trabajadores en remoto, de diferentes nacionalidades, que viajan durante 12 días de Barcelona a Recife (Brasil) en un ambiente de aprendizaje, intercambio, creación y conexión. Entre los asistentes se encuentran empleados de grandes empresas como Google o Amazon.
Imagen vía Nomad Cruise
La empresa de coworking y colivingSun&Co., que lidera el grupo de trabajo en AlicanTEC sobre atracción de nómadas digitales, ha coordinado las actividades que nuestra asociación emprenderá para lograr que la visita de estos profesionales en remoto no se limite solamente a conocer las excelencias de Alicante para una visita turística, sino que conozcan el potencial del ecosistema tecnológico de la provincia, y los proyectos que han comenzado a fraguar en torno al mismo.
Hemos contado con la colaboración de todas las administraciones implicadas con el sector: Generalitat Valenciana (desde el Distrito Digital), Diputación de Alicante (tanto desde Turismo Costa Blanca como desde el área de modernización, que lidera el proyecto Smart Province), Ayuntamiento de Alicante (Concejalía de Turismo, de Comercio, y el propio Ayuntamiento con el proyecto Smart City) y la Autoridad Portuaria de Alicante.
Durante su estancia en Alicante, los trabajadores en remoto que viajan en este crucero tendrán la oportunidad de realizar una visita turística guiada a nuestra ciudad, para terminar en una jornada de networking en la terminal de cruceros, donde empresarios y trabajadores en remoto de Alicante les transmitirán su experiencia y proyectos. Podrán además degustar una paella gigante que se preparará en un fantástico entorno con vistas al puerto de Alicante y el mar.
El objetivo de esta acción es claro: la promoción del potencial de nuestra provincia para atraer a los mejores profesionales relacionados con la tecnología digital, que han optado por una movilidad internacional continua como estilo de vida. La comunidad digital nómada constituye una forma de atracción de talento y reporta enormes ventajas para las empresas digitales a la hora de aprovechar sus conocimientos, y por tanto de incorporar innovaciones relevantes y ganar productividad.
La calidad de vida, el movimiento cultural, el ámbito tecnológico, la gastronomía y las conexiones con Europa hacen de Alicante un destino perfecto para los nómadas digitales. Además, perfectamente compatible con el turismo habitual, ya que el nómada digital se mueve, principalmente, en temporada baja.
Why Strategic Response organiza el 13 de septiembre la tercera Jornada Tech Dayen el Auditorio del Centro de Estudios de la Ciudad de La Luz. La jornada está concebida para ser un punto de encuentro entre los profesionales que usan la tecnología como la estrategia de sus empresas, productos y servicios.
PROGRAMA. 16.30h. – 20.30h.
– ‘Nuevo Distrito Digital, Ciudad de la Luz‘, Antonio Rodes Juan. Director General SPTCV // Director General de SPTCV SAU (Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana)
– ‘Be distinct or become extinct”. Kiko Medina. Ceo-Fundador de Oh My Cut
– ‘Innovación y tecnología en el sector hotelero y turístico‘. Carlos Dominguez. Jefe de proyecto de tecnologías – Operaciones y NTIC. Instituto Tecnológico Hotelero.
– ‘BlaBlaCar y confianza digital‘. Itziar García, Responsable de Comunicación de BlaBlaCar España y Portugal y Pilar Zaforteza, Marketing Manager de BlaBlaCar España y Portugal
– “Los errores más comunes de la transformación digital”. Enrico Ahrens. Ceo-fundador Why Strategic Response
– “Los beneficios de IoT en la industria”. Carlos Moreno Regional Sales Manager for Levante and Aragon in Huawei
– “¿Seguro que estás seguro?: Alicante”. Joaquín Molina. Security Advisor de Verne Group.
Lugar: Av. Jean Claude Combaldieu, s/n, 03008 Alacant, Alicante. Ciudad de la Luz. En el Auditorio del Centro de Estudios.