Abril: sesiones formativas gratuitas en Bitec

La empresa Business Intelligence Technology, (BITEC) especialista en el desarrollo de soluciones informáticas de ERP, Business Intelligence y Sistemas IT , nos informa que tiene previstas 3 sesiones formativas gratuitas para este mes de Abril.

Webinars:

  • 4 de abril: Microsoft 365: Protección avanzada contra amenazas de ciberseguridad
  • 11 de abril: Migración de cargas SQL a Microsoft Azure
  • 25 de abril: De Skype for Business a Microsoft Teams

Puedes realizar la inscripción aquí.

AlicanTEC colabora con la I edición de Saturdays AI en Alicante

El Distrito Digital de la Comunitat Valenciana organiza, en colaboración con la Asociación Nacional de Big Data y Analytics (ANBAN) y AlicanTEC, la primera edición del AI Saturdays Alicante. Una iniciativa sin ánimo de lucro promovida por Saturdays.AI cuyo objetivo es capacitar a los participantes para que aprendan Inteligencia Artificial de forma colaborativa y basada en proyectos, más allá del camino de la educación convencional.

Saturday-AI-Alicante

AI Saturdays Alicante forma parte del movimiento #AISaturdays, una iniciativa mundial con la misión de hacer accesible la Inteligencia Artificial (IA) a cualquier persona, mediante comunidades y cursos presenciales donde se realizan proyectos con impacto social de forma colaborativa.

El verdadero valor de la iniciativa radica en crear una comunidad de personas apasionadas que aprendan y realicen proyectos al mismo tiempo. De esta forma, la comunidad global apoya a cada ciudad a cumplir sus objetivos y genera un ecosistema que combina personas y organizaciones para aprender y crear aplicaciones de inteligencia artificial.

La experiencia de aprendizaje se estructura a través de sábados donde los #AIFellows (estudiantes), dirigidos por facilitadores voluntarios, aprenden las técnicas más relevantes para construir productos reales potenciados por la inteligencia artificial. Durante la primera mitad del curso, se sigue un enfoque de “code2learn“, donde se realizan ejercicios para aprender las bases del Machine Learning y el Deep Learning; En la segunda mitad del curso, los #AIFellows emprenden la fase “build2learn“, en la que construyen un proyecto con impacto social usando IA de forma colaborativa.

Finalmente, en el DemoDay (abierta al público) se presentan los proyectos de inteligencia artificial

Con este enfoque, AI Saturdays ha ayudado a más de 15.000 personas, desde estudiantes hasta profesionales senior, incluyendo postdoctorados y emprendedores, a utilizar la IA para tener un mayor impacto.

Al Saturdays Alicante se desarrollará en el Centro de Estudios del Distrito Digital, durante 12 sábados de 9:30 a 14:30 horas, Dará comienzo el 13 de abril y se clausurará con el Demo Day el 11 de julio (fecha orientativa pendiente de confirmar).

Si quieres participar en esta oportunidad formativa o necesitas más información, puedes realizar consultas y formalizar tu inscripción en la web del proyecto http://bitly.com/AIAlicanteDD

Meetup Google Kubernetes Engine en Alicante

El martes 5 de marzo, de 9 a 11h., la consultora alicantina Sistel organiza el Meetup Google Kubernetes Engine, con la colaboración de Google Cloud.

sistel_kubernetes_alicante

La jornada versará sobre la tecnología Kubernetes, que funciona en la plataforma cloud de Google, con la que desplegar, administrar y escalar aplicaciones en contenedores.

Participan en el Meetup Pablo Carlier, Ingeniero y Especialista de Google Cloud Platform, que hablará del presente y futuro de Google Kubernetes Engine y resolverá las dudas que puedan surgir, junto con Nicolás López, Director del Área Platform en Sistel.

Sprinter, referente a nivel nacional en esta tecnología, colabora en el evento con la participación de Jorge Roberto, DevOps, que explicará la implantación de Google Kubernetes Engine en la empresa.

Agenda

9:00       Acreditación

9:20       Bienvenida

9:30       Introducción a Google Kubernetes Engine. Nicolás López – Director Área Platform Sistel

10:00     Caso de uso Google Kubernetes Engine. Jorge Roberto – DevOps Sprinter

10:30     GKE: futuro, integración e hibridación. Pablo Carlier – Ingeniero y Especialista de GCP

11:00     Networking – Coffee

Asistencia gratuita previa inscripción www.sistel.es/kubernetes-alicante

BlockUniversitas 2019, jornada Blockchain administración pública – Universidades

El grupo de investigación de la Universidad de Alicante BAES Blockchain Lab, organiza el próximo 23 de febrero en colaboración con la Universidad de Valencia y la Universidad Miguel Hernández de Elche BlockUniversitas 2019, la Jornada sobre la primera Red de Blockchain de Universidades Valencianas

Blockuniversitas 2019

Ingenieros, economistas, juristas, matemáticos, informáticos, tecnólogos y gestores de información colaboran para celebrar el primer congreso en el que blockchain da cita a universidades, ciudadanos y administración.

El objetivo del congreso no es otro que dar a conocer esta tecnología. Para ello, constará de una charla de divulgación que permita al público general conocer y entender qué es el Blockchain, una mesa redonda tecnológica, donde se discutirá más en detalle los entresijos de esta tecnología, y una mesa de aplicaciones donde se puedan compartir y debatir ideas e iniciativas para utilizar dicha tecnología para el bien público, muy especialmente en el ámbito universitario.

La gestión de la inscripción en el citado congreso será realizada íntegramente mediante un Blockchain con nodos distribuidos en las diferentes universidades participantes. Ello será posible gracias a la tecnología desarrollada por el software de BAES ConferenceChain v1.0., y todos sus procesos son escritos en la primera Blockchain universitaria del mundo, que nace en España de la unión de nodos de las cuatro universidades públicas valencianas, con una clara vocación de servicio público.

Fecha: 23 de febrero de 2019
Lugar: Salón de Actos del cubo amarillo de la Ciudad Politécnica de la Innovación.Valencia
Asistencia gratuita. Inscripciones: Aquí.
Certificado: la certificación se realizará mediante blockchain.
Descargar folleto de la jornada BlockUniversitas 2019: Aquí.

Participa en el Google Hash Code 2019 desde Alicante

El próximo 28 de febrero se celebra en Alicante la competición Hash Code organizada por Google y dirigida a estudiantes y profesionales de la industria IT en Europa, Oriente Medio y África.

Alicante vuelve a ser sede este año del Hash Code, pudiendo los participantes elegir entre tres Hubs: Everis, Torre Juana OST Necomplus

Google Hash Code Alicante Everis Torre Juana

Cada candidato que quiera participar en la dinámica puede formar su propio equipo y elegir el lenguaje de programación y, posteriormente, es Google quien plantea el problema que tiene que responder. Es necesario que todos los integrantes del grupo confirmen su participación a través del mismo link. Los equipos deben estar formados por 2, 3 o 4 miembros como máximo.

La fecha límite de inscripción es el 22 de febrero a las 18,00h. (plazo prorrogado en el Hub de everis hasta el 25 de febrero). Regístrate y ten en cuenta lo siguiente:

  • Recibirás un correo de confirmación por parte de Google unas horas después.
  • Crea un equipo desde tu perfil o apúntate a uno ya existente.  Los equipos tienen que estar formados por 2, 3 o 4 personas.
  • Al crear el equipo selecciona alguno de los dos Hub de Alicante para que te guarden alguna de las plazas limitadas.

En esta primera etapa se celebra una Ronda de Clasificación, de la cual los mejores equipos serán invitados a las instalaciones de Google en Dublín para la Ronda Final de Hash Code. Los ganadores recibirán un premio de hasta 4000$por cada miembro del equipo!

No te lo pierdas, ¡participa ya!

Más info: https://ost.torrejuana.es/google-hash-code/

https://www.everis.com/spain/es/news/newsroom/hash-code-google-everis

https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:6501826715587743744

Google Hash Code

Jornada técnica sobre ciberseguridad en Alicante

Verne Technology Group celebra el próximo 26 de febrero en el Business World Alicante la jornada de formación técnica en ciberseguridadSeguridad ofensiva y defensiva. Read Team Vs Blue Team”.

Jornada cibersegurodad Alicante

Estos términos, asociados normalmente con prácticas militares, describen los roles que van a jugar aquellas personas que acudan a esta jornada, donde un equipo asumirá el papel de atacante (red) y el otro el de defensor (blue).

El objetivo que perseguimos con esta jornada es continuar con nuestro propósito de concienciación y formación a todo el tejido económico y social alicantino sobre los riesgos de la ciberseguridad y cómo combatirlos. Todo el que acuda tendrá la oportunidad de conocer de primera mano cuáles son las tendencias, comportamientos y vulnerabilidades que explotan los cibercriminales y cómo poder actuar frente a todo ello mediante prácticas y simulacros reales”, asegura el senior advisor en Ciberseguridad de Verne, Joaquín Molina, quien impartirá los contenidos de la jornada.

Kino Makino

Joaquín Molina (conocido como Kino Makino en las redes, es experto en Intelligence Threat, SOC, SIEM y gestión y respuesta ante incidentes y auditorías de seguridad. De esta forma, todo aquel que quiera inscribirse a esta formación gratuita podrá simular y aprender diferentes modelos de ataques cibernéticos: web, exploiting, fuerza bruta y ataques internos, y las mejores estrategias de defensa: WAF, IPS, detección y monitorización y acciones.

Asistencia gratuita previa inscripción.