Alicante 4ª ciudad de España preferida por los nómadas digitales

La demanda de alojamiento de estos perfiles crece un 300% en un año en la provincia de Alicante

Según un informe elaborado por Homelike, la plataforma de alquiler de alojamientos especializada en estancias para profesionales que se desplazan a otras ciudades o países por motivos de negocios, Alicante es una de las de las ciudades más demandadas de España por los nómadas digitales gracias a su excelente clima y a las facilidades de encontrar alojamiento, sus buenas conexiones y su calidad de vida.

Según la plataforma la demanda de viviendas por parte de nómadas digitales en España creció un 291% el pasado mes de agosto, con respecto al mismo periodo de 2020, y la estancia media fue de 92 días.

Según el informe Valencia es la ciudad española que ha experimentado un mayor incremento en la demanda de alojamiento de nómadas digitales, con un 545% de crecimiento, seguida de Barcelona, donde la demanda aumentó un 450% y Málaga, con un 442%. A estos tres destinos, les siguen Alicante, que incrementó la demanda de alojamiento un 300%, Sevilla que la aumentó un 240% y Madrid, que experimentó un aumento de la demanda de alquiler de viviendas por parte de nómadas digitales de un 231%..De las 6 ciudades top en atracción de nómadas 3 forman parte de la red 1.070 km Hub.

Las «virtudes» de Alicante destacadas por Homelike

Estas son algunas de las características que según Homelike hacen atractivo Alicante como lugar ideal para los nómadas digitales:


«…Alicante, una ciudad turística diferente a cualquiera de los otros lugares que hemos presentado hasta ahora. Alicante es un centro de fiesta, con una animada vida nocturna acogida tanto por los lugareños como por un sinfín de turistas de Europa occidental. He aquí por qué debería considerar vivir como un nómada digital en Alicante:

  • Vida nocturna : en el verano, encontrarás un sinfín de oportunidades para beber y bailar, cuando las calles de Alicante están llenas de turistas de todo el mundo que buscan fiestas (pero especialmente de Rusia, Alemania y el Reino Unido). Si le gusta sentirse un turista a largo plazo en lugar de un residente a corto plazo, Alicante es uno de los destinos más atractivos de España.
  • Bolsillos de cultura y clase a menudo ignorados : Alicante no es todo fiesta y noche. Con un excelente casco antiguo, excelentes playas, un hermoso puerto y un complejo de castillos repleto de patrimonio, aquí también hay mucha diversión relajada.

Proporciones diminutas: Alicante es pequeño, perfecto si te gustan las dimensiones diminutas. La población ronda los 330.000 habitantes, mientras que el centro de la ciudad en sí es «ridículamente» accesible a pie.


Alicante, ciudad de referencia en nomadismo digital en Europa

En Xàbia (Alicante) se encuentra ubicado Sun and Co, un coliving que es referencia en Europa. Fueron los primeros en situar un nodo español en la red de espacios más significativos del nomadismo digital en todo el mundo y la Revista Forbes los sitúa como uno de los 5 espacios de referencia a nivel internacional, habiendo recibido talento de más de 40 países. Este año han sido elegidos como el mejor espacio para teletrabajar y vivir en la categoría de ‘comunidad y experiencia de usuario’ en la primera edición de los premios del coliving.

Fundado en 2015 ha acogido en estos seis años a más de 400 nómadas digitales de 40 países distintos, cuyas referencias han sido clave en esta elección.

Desde la ciudad de Alicante también se han llevado a cabo iniciativas como el «I Congreso Internacional sobre Teletrabajo y Nómadas Digitales» organizado por el Patronato Municipal de Turismo de Alicante y la Fundación Empresa Universidad de Alicante (Fundeun) con el objetivo de definir un modelo para atraer a estos perfiles.

El potencial de los nómadas digitales: talento tecnológico

En España no hay datos oficiales pero según un estudio de MBO, en Estados Unidos, la cifra de nómadas digitales ha crecido un 49% en un año, y ha pasado de los 7,3 a los 10,9 millones de personas del 2019 al 2020. Mayoritariamente los perfiles profesionales de los nómadas digitales suelen ser profesionales con alto poder adquisitivo –cuatro de cada diez aseguran cobrar más de 75.000 dólares al año– y con niveles de formación elevados –más del 60% tiene carrera universitaria– y en su mayoría, desempeñan ocupaciones de alta demanda y orientadas a la tecnología.

Los Mejores Lugares De España Para Nómadas Digitales – Homelike

Sun and Co. (Javea), elegido mejor mejor ‘coliving’ del mundo para teletrabajar

Sun and Co. ha sido elegido el mejor espacio para teletrabajar y vivir en la categoría de ‘comunidad y experiencia de usuario’ en la primera edición de los premios del coliving.


Fundado en 2015 ha acogido en estos seis años a más de 400 nómadas digitales de 40 países distintos, cuyas referencias han sido clave en esta elección.

Xàbia (Alicante), 10 de mayo de 2021.- El espacio de coliving Sun and Co. de la localidad alicantina de Xàbia ha sido elegido como el mejor establecimiento para teletrabajar y vivir en la categoría de comunidad y experiencia de usuario en la primera edición de los ‘coliving awards’, los primeros premios dedicados a destacar  las empresas más innovadoras del sector.

La ceremonia en la que se dieron a conocer los premios se celebró de manera virtual el pasado jueves en París en la conferencia de Co-liv y Sun and Co. era uno de los cien espacios que participaba en estos reconocimientos. 

La categoría en la que se impuso es una de las más importantes de las once que existen dado que mide la capacidad para crear comunidad en este tipo de espacios y las facilidades para que sus usuarios conecten entre ellos, una de las experiencias que más buscan este tipo de personas. El espacio de Xàbia competía como finalista con Urban Campus (Madrid), Lokal Tibilisi (Georgia) y My Town (Filipinas). 

La tasa de retorno (uno de cada cinco usuarios ha repetido), las buenas reseñas y la campaña de donaciones que impulsó para paliar los efectos del COVID 19 (que recaudó más de quince mil euros entre sus usuarios para conseguir mantener abierto el espacio durante la pandemia) fueron algunas de las claves de su triunfo.

La historia de Sun and Co.

Fundado en 2015 en un edificio histórico de Xàbia, Sun and Co. es un espacio pionero del coliving y coworking especializado en personas que pueden trabajar en remoto y deciden hacerlo desde cualquier lugar del mundo, tendencia actualmente en alza a nivel mundial.Con estancias que hasta varios meses, hasta dieciséis personas comparten vivienda, espacio de trabajo y experiencias. Más de cuatrocientos ‘nómadas digitales’ han pasado ya por aquí y la expansión del teletrabajo augura que lo harán muchas más en los próximos años, dando lugar a un nicho de turismo de alto valor añadido en España, un país naturalmente atractivo para ese tipo de viajeros.

AlicanTEC recibe al crucero de nómadas digitales Nomad Cruise en Alicante

El próximo 20 de noviembre llega a Alicante el crucero de nómadas digitales Nomad Cruise, en el que viajan 450 trabajadores en remoto, de diferentes nacionalidades, que viajan durante 12 días de Barcelona a Recife (Brasil) en un ambiente de aprendizaje, intercambio, creación y conexión. Entre los asistentes se encuentran empleados de grandes empresas como Google o Amazon.

Nomad-Cruise

Imagen vía Nomad Cruise

La empresa de coworking y coliving Sun&Co., que lidera el grupo de trabajo en AlicanTEC sobre atracción de nómadas digitales, ha coordinado las actividades que nuestra asociación emprenderá para lograr que la visita de estos profesionales en remoto no se limite solamente a conocer las excelencias de Alicante para una visita turística, sino que conozcan el potencial del ecosistema tecnológico de la provincia, y los proyectos que han comenzado a fraguar en torno al mismo.

Hemos contado con la colaboración de todas las administraciones implicadas con el sector: Generalitat Valenciana (desde el Distrito Digital), Diputación de Alicante (tanto desde Turismo Costa Blanca como desde el área de modernización, que lidera el proyecto Smart Province), Ayuntamiento de Alicante (Concejalía de Turismo, de Comercio, y el propio Ayuntamiento con el proyecto Smart City) y la Autoridad Portuaria de Alicante.

Durante su estancia en Alicante, los trabajadores en remoto que viajan en este crucero tendrán la oportunidad de realizar una visita turística guiada a nuestra ciudad, para terminar en una jornada de networking en la terminal de cruceros, donde empresarios y trabajadores en remoto de Alicante les transmitirán su experiencia y proyectos. Podrán además degustar una paella gigante que se preparará en un fantástico entorno con vistas al puerto de Alicante y el mar.

El objetivo de esta acción es claro: la promoción del potencial de nuestra provincia para atraer a los mejores profesionales relacionados con la tecnología digital, que han optado por una movilidad internacional continua como estilo de vida. La comunidad digital nómada constituye una forma de atracción de talento y reporta enormes ventajas para las empresas digitales a la hora de aprovechar sus conocimientos, y por tanto de incorporar innovaciones relevantes y ganar productividad.

La calidad de vida, el movimiento cultural, el ámbito tecnológico, la gastronomía y las conexiones con Europa hacen de Alicante un destino perfecto para los nómadas digitales. Además, perfectamente compatible con el turismo habitual, ya que el nómada digital se mueve, principalmente, en temporada baja.

Alicante próxima sede elegida por Mark Zuckerberg ¿Quién sabe?

El elevado coste de la vida en los tradicionales ecosistemas tecnológicos como San Francisco, Nueva York o Londres están obligando a las empresas a descentralizar sus sedes, y animar a sus trabajadores en remoto a establecerse en otros lugares con mayor calidad de vida.

El pasado año, los ingenieros de Facebook, que ganan más de 126,000$ de media, le preguntaron al fundador Mark Zuckerberg si la compañía les ofrecería una ayuda de vivienda para hacer que los costes de vida fueran más asequibles. Y es que en Silicon Valley el precio medio de una vivienda supera los 900.000$, lo que la convierte en inasequible para la mayoría de las familias.

Comparativa precios Alicante y San Francisco, vía Numbeo

(Comparativa precios Alicante y San Francisco, vía Numbeo)

La empresa Zapier, consciente de que sus trabajadores, que realizan el 100€ de su trabajo en remoto, podrían tener una calidad de vida mucho mayor fuera del área de la Bahía de San Francisco, les han hecho una novedosa propuesta: Les ofrecen un paquete de 10.000$ para su mudanza al lugar que ellos elijan, donde los costes de la vida les permitan una vida más cómoda junto a sus familias.

Los ecosistemas tecnológicos ya no deben medirse por simples parámetros técnicos como los utilizados por Startup Genome para establecer su ranking de ecosistemas para startups: financiación, alcance del mercado, conexión global, talento técnico, experiencia de inicio, atracción de recursos, participación corporativa, ambición y estrategia fundadora. Habría que añadir parámetros como coste de la vida para familias, clima, naturaleza, gastronomía, y demás factores que contribuyen a crear una CALIDAD de VIDA real que atraiga en su conjunto el talento tecnológico.

En Alicante destacan  “cuatro C: calidad de vida, comunicaciones, conectividad y competitividad. Y desde AlicanTEC queremos fomentar la idea de residir y trabajar de forma creativa en uno de los espacios más paradisíacos de toda Europa.

Alicante, refugio de nómadas digitales

Cada vez está más extendido entre los mejores profesionales relacionados con la tecnología digital, optar por una movilidad internacional continua, to Work remote. Determinadas empresas ya cuentan con parte de su plantilla, o incluso el 100% de la misma, trabajando en remoto, sin un lugar físico de referencia. Son los llamados nómadas digitales.

Uno de los objetivos de AlicanTEC es atraer a la provincia a los mejores profesionales digitales que han optado por un estilo de vida nómada, ya que constituyen un valioso activo de conocimiento.  Estos e-nomads  no son turistas, son viajeros; valoran en gran medida su libertad y huyen de las ofertas paquetizadas.

Una de nuestras empresas asociadas, Sunandco, conoce bien los gustos y necesidades de los knowmads. Desde el municipio de Jávea, han logrado convertirse en referente del  concepto coliving: no se trata sólo de ofrecer alojamiento más un espacio de coworking con todas las facilidades tecnológicas, sino también de proporcionarles la posibilidad de formar parte de algo, de ser un equipo y una familia con el resto de nómadas digitales con quienes conviven.

Sun-and-Co

Desde AlicanTEC estamos trabajando, contando con la experiencia de Sunandco, para crear un programa de nómada digitales, con servicios de apoyo, actividades y ofertas de empleo de nuestras empresas socias.