Campeonato Internacional Zero Robotics High School en Alicante

El Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) , NASA y el Politécnico de Turín, en colaboración con la Universidad de Alicante, organizan el Campeonato Internacional de Zero Robotics para el curso escolar 2018/19, cuya final se celebrará en Alicante el 28 de enero de 2019

Zero-robotics

Zero Robotics es una experiencia de educación STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) en la que participan estudiantes de Segundo ciclo de secundaria, bachillerato o similares, del territorio nacional. Una experiencia que además se ve enriquecida de alianzas entre equipos extranjeros (en la segunda y tercera fase del torneo) y de la práctica del inglés.

La competición consiste en el desarrollo de programas para el control de unos satélites en miniatura llamados SPHERES. Estos satélites experimentales se usan por la NASA dentro de la Estación Espacial Internacional (ISS) para realizar distintas operaciones (encuentro y acoplamiento autónomo, …). En la actualidad hay tres satélites SPHERES en órbita dentro de la ISS, cada uno con su propia energía, trenes motrices, computadoras de abordo y sistemas de navegación. La experimentación con SPHERES es importante para tareas como el mantenimiento, el montaje de satélites, el estudio de maniobras de atraque y el vuelo en formación dentro de la ISS.

Los equipos, compuestos de 5 a 15 estudiantes de entre 14 y 20 años, serán coordinados y apoyados por un profesor de cada centro. En el Campeonato Internacional, la colaboración entre equipos de diferentes naciones será decisivo para ganar el pase a la final (¡que se celebrará en la propia ISS!).

El 28 de enero se celebra la fase final del Campeonato Internacional, en la que compiten todos los equipos a nivel internacional; Ese día habrá 3 sedes conectadas simultáneamente a la ISS: Alicante (sede Europea), Boston (sede USA) y Sidney (sede Australiana).

Más información https://zerorobotics.iuii.ua.es/

Everis celebra en Alicante el Space Apps Challenge, programa de innovación de la NASA

El Space Apps Challenge (programa incubadora de innovación de la NASA) aterriza por primera vez en Alicante, organizado por everis Alicante.

Durante un fin de semana completo (20 y 21 de octubre de 2018) se desarrollará un hackaton de forma simultánea en todo el mundo, donde los participantes podrán crear un proyecto para dar solución a alguno de los retos que la agencia propone. Además, la NASA pondrá a su disposición su base de datos recogidos en los escenarios reales.

Space-apps-challenge-Alicante

Como parte de la Open Government Partnership, Space Apps es un evento anual que reúne a personas de todo el mundo, independientemente de sus antecedentes o nivel de habilidad, que pueden presentarse individualmente o como parte de un grupo. La idea es que los participantes se inspiren unos a otros mientras aprenden y crean utilizando historias, códigos, diseños y, sobre todo, SUS ideas. No se trata solamente de utilizar aplicaciones, sino también robótica, visualización de datos, hardware, diseño y muchas otras especialidades.

En 2017, más de 25,000 personas desarrollaron y enviaron más de 2,000 proyectos en el fin de semana de hackathon en respuesta a las declaraciones de desafío creadas por la NASA. El tema alrededor del que girarán los retos de este año 2018 será «la tierra y el espacio«, y ya se han hecho públicas las seis categorías de desafíos ¿Te inspira alguna?

Inscríbete junto con tu equipo y… ¡sed los próximos en colaborar con la NASA para salvar el mundo!

¿Necesitas más información? –> FAQ’s Alicante

Regístrate para participar

Más información