Congress: Can robots invent and create? Artificial Intelligence and Intellectual Property

Los días 14 y 15 de marzo Alicante será sede del Congreso internacional sobre Inteligencia Artificial y Propiedad Intelectual “Can robots invent and create? A dialogue between Artificial Intelligence and Intellectual Property”.

El auge de la IA y su impacto en la economía mundial (industria 4.0, cloud/fog/edge computing, datos personales y no personales) está cambiando nuestro panorama muy rápidamente. Y, como en muchas otras situaciones, el marco legal no está preparado para este cambio. Esto es especialmente preocupante en el campo de la Propiedad Intelectual, ya que esta nueva economía debe estar fuertemente respaldada por un conjunto claro de reglas, que proporcione seguridad a los interesados y fomente la innovación.

Representantes de organizaciones internacionales de propiedad intelectual, instituciones académicas, abogados y la industria, tendrán la oportunidad de compartir con la audiencia sus diferentes puntos de vista sobre problemas y soluciones.

El Congreso, organizado conjuntamente por FIDE y el Área de Derecho internacional privado de la Universidad de Alicante, incluye sesiones relativas a los retos que la inteligencia artificial supone para las patentes, marcas, derechos de autor, y derechos humanos.

Bernt Hugenholtz, Josef Drexl, Manuel Desantes, Raquel Xalabarder, Ricard Martinez, Nuria Oliver y Andrés Pedreño son algunos de los expertos que compartirán sus conocimientos y opiniones sobre los nuevos desafíos de los avances tecnológicos de la cuarta revolución industrial para el mundo de Derecho.

Fechas: 14 de marzo (de 10.30 a 19.00h.) y 15 de marzo (De 9,00 a 14,00h.)

Lugar de celebración: Universidad de Alicante, Salón de actos del edificio Germán Bernácer

Programa e inscripciones aquí

Manuel Desantes participa en el Seminario de Propiedad Intelectual de IEEM

Manuel Desantes participa hoy 5 de noviembre en El 18º Seminario de Propiedad Intelectual del IEEM (Instituto de Estudios Europeos de Macao, república popular China). El principal objetivo del IEEM es funcionar como un puente entre la Unión Europea y la región de Asia y el Pacífico donde se encuentra Macao

Manuel Desantes, miembro de la junta directiva de AlicanTEC, es Catedrático de Derecho internacional privado y Ex Vicepresidente de la Oficina Europea de Patentes; Uno de los mayores expertos a nivel mundial en materia de propiedad intelectual y  patentes. Su presencia en conferencias y seminarios internacionales contribuye a difundir la importancia del ecosistema de innovación de la provincia de Alicante.

Manuel_desantes

El tema de este seminario es “La propiedad intelectual y la 4ª revolución industrial”: una economía basada en datos”

Se trata de un foro para profesionales de la propiedad intelectual que participan en un debate estimulante sobre los avances más recientes en materia de derecho y política de propiedad intelectual. Distinguidos profesionales, jueces y académicos de todo el mundo han contribuido a este evento. Los artículos que han presentado han sido publicados en forma de libro por Kluwer Law International y Hart Publishing.