Focus Pyme y Emprendimiento l’Alacantí 2018

El próximo jueves 27 de septiembre se celebra en Jijona el Focus Pyme y Emprendimiento de la comarca de L’Alacantí. La jornada está destinada a descubrir el papel que juega la innovación en el desarrollo de las empresas y será eminentemente práctica; Está dirigida a profesionales, a emprendedores con proyectos empresariales en fase de preincubación, incubación o creación de empresa, a entidades jóvenes innovadoras y a pymes, tanto pertenecientes a sectores maduros como a las que presentan necesidades de innovación para desarrollarse.

FOCUS-pyme-EMPRENDIMIENTO-Alacanti-218

El Focus Pyme y Emprendimiento de l’Alacantí se desarrollará en el Teatret de Xixona, de 9.00 a 14.00 horas.

PROGRAMA

09:00-09:30 Recepción de participantes, acreditaciones y café Networking. 

09:30-09:45 Apertura Institucional. A cargo de Isabel López, Alcaldesa de Xixona.

09:45-10:45 Mesa Redonda: Casos de éxito del territorio. El objetivo de esta mesa es conocer de primera mano, experiencias de empresas de la comarca que estén llevando a cabo innovaciones en cualquier sector. Intervienen:

10:45-11:30 Mesa redonda: Estrategias innovadoras a través de lgualdad, la RSC y la sostenibilidad. Las empresas socialmente responsables incorporan políticas, prácticas y procedimientos laborales, sociales y medioambientales encaminadas a trabajar en el respeto por los derechos humanos y a tomar medidas para reducir el impacto medioambiental de su actividad. Esta mesa redonda, mostrará las diferentes acciones innovadoras que las empresas pueden poner en práctica, en materia de igualdad, rsc y sosteniblidad, y cómo conseguir un mayor crecimiento empresarial. Intervienen:

11:30-12:00 Degustación de productos de Xixona.

12:00-13:00 Mesa Redonda: Conociendo el nuevo consumidor. Hacia dónde orientar la innovación. El mundo evoluciona constantemente, a nivelo político, social y económico. Y con ello también evoluciona el consumidor. Antes, la tendencia a seguir, como estrategia de marketing era dirigir las campañas a grupos poblacionales con ciertas características generales. Sin embargo, hoy en día la industria tiene acceso a plataformas digitales que sirven como herramientas para conocer más a fondo a sus consumidores. El objetivo de esta mesa coloquio es entender el mercado y el comportamiento del consumidor, como elemento esencial en la toma de decisiones estratégicas relativas a los productos. Intervienen:

13:00-14:00 Conferencia: «Transformación, disrupción y revolución digital.

En general, cuando hablamos de revoluciones industriales hablamos de procesos de transformación transversales, que afectan o implican cambios sociales, económicos, tecnológicos y otros. El período que vivimos actualmente, la Transformación Digital, es exactamente eso, por este motivo ya se considera como 4ª Revolución Industrial, o la Revolución Digital.

 Para ponerlo en contexto, contaremos con la presencia de Andrés Pedreño, que hará un recorrido por los diferentes cambios que afectan a las Pymes. Andrés es Catedrático de economía aplicada, experto en economía digital y emprendedor. Fue rector de la universidad de alicante (1993-2000). Es el fundador de varios proyectos digitales pioneros en España como la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y Universia (Santander Universidades) donde es miembro del consejo.

Recientemente, ha impulsado el fenómeno de los Massive Open Online Courses (mooc), a través del proyecto unimooc. Se trata de una red de 240.000 emprendedores procedentes de más de cien países diferentes.

Andrés Pedreño dirige en España el Observatorio para el Análisis y Desarrollo Económico de Internet (ADEI) impulsado entre otros por Google, Analistas Financieros Internacionales y el Instituto de Economía Internacional.

14:00  Cierre Institucional. A cargo de a cargo de José Javier García, Presidente del CEEI Elche  e Isabel López,  Alcaldesa del Ayuntamiento de Xixona.