Organizamos la jornada abierta a todo el entorno empresarial con el El Círculo-Directivos Alicante“Transformación Digital: 5 ejemplos que pueden ayudarte en tu camino” , como continuación a la primera jornada del Ciclo de Desayunos CírculoTEC que se celebró el pasado mes de febrero por el Círculo de Directivos donde participó como ponente nuestro miembro de la Junta Directiva, Jose Angel López Mayoralas.
Esta actividad está dirigida a todo tipo de empresas que quieren acometer la digitalización en sus entornos.
Inforges, Executive TIC, SumamoOs, 3didsy Dual Link son las 5 empresas socias de #AlicanTEC compartirán casos reales de #B2B en diferentes sectores como el retail, comercio electrónico, sector servicios y tecnologías como ERP, analítica de datos, hardware innovador o RPAs
PROGRAMA
09:00h.- Bienvenida Eva Toledo, presidenta de El Círculoy Andrés Pedreño, fundador Torre Juana
09:10h.- Antonio Sánchez Zaplana, presidente de AlicanTEC, presentará a las 5 empresas que expondrán sus casos reales
10:00h-10:30h.- Finalización de la jornada y café networking
Acompáñanos en esta apasionante jornada
Día: Viernes, 31 de marzo Hora: 09:00h – 10:00h Ubicación: Torre Juana (Av. Pintor Pérez Gil, 16, 03540 Alicante)
Con el objeto de la puesta en marcha de su nuevo Plan Estratégico 2023-2025, como acción esencial para mejorar el sector tecnológico
La Asociación para la Promoción y el Impulso de
la Tecnología y la Sociedad del Conocimiento de Alicante (AlicanTEC) ha
presentado su nueva organización orientada a la redacción y ejecución de su
nuevo Plan Estratégico 2023-2025.
Tal y como se
acordó por parte de los socios en la Asamblea anual el pasado 27 de Julio de
2022, donde se nombraron como nuevo Presidente a Antonio Sánchez Zaplana y
Vicepresidenta Aurelia Bustos, se ha diseñado por parte de estos, una nueva organización orientada a los retos
presente y futuros regionales, organización adaptada para la creación y
validación de dicho Plan Estratégico. Esta organización permitirá además de dar
continuidad al objeto de la Asociación, elevar los resultados e impactos de las
acciones de la misma.
Para ello,
Antonio y Aurelia comentan: “para
confeccionar nuestro Plan Estratégico, desde AlicanTEC estableceremos una colaboración abierta con el ecosistema
provincial, regional y nacional, incluyendo todas las iniciativas tanto del
sector público como del sector empresarial y asociativo. Por ello, nos hemos
dotado de una nueva organización que nos ayude a confeccionar y validar de
forma externa e independiente dicho Plan”.
Como ejemplo de acciones realizadas en últimas fechas con el espíritu de colaboración abierta, AlicanTEC se ha unido como partner al Distrito Digital de la Comunidad Valenciana y participado en la presentación plataforma del Ecosistema Innovador Valenciano (VIE); se ha unido a la iniciativa INNOTRANSFER, liderada por la Red de Parques Científicos de la Comunidad Valenciana; se ha colaborado con los CEEI de la Comunidad Valenciana en el Focus Pyme L’Alacantí en Campello; se ha colaborado en la difusión y participación en el I Congreso de Alicante Futura y en su Cluster Economía Azul; se ha colaborado en el I Forum Europeo de Inteligencia Artificial en salud y bienestar con sede en la EUIPO, organizado por Encuentro Now, la Fundación ELlIS Alicante y Prensa Ibérica; se ha colaborado y participado en el II Congreso de Seguridad Industrial organizado por FEMPA; se ha colaborado por la Fundación Lab Mediterráneo en su acción de “Mentoring Ilimitado” y finalmente se ha apoyado la candidatura de la ciudad de Alicante como sede de la futura Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA).
Antonio y
Aurelia comentan: “además de las acciones
realizadas hasta hoy, en próximas fechas se tienen previstas nuevas
colaboraciones para impulsar el tejido y talento alicantino, con otras
organizaciones empresariales como el Círculo de Directivos de Alicante, la
Asociación Nacional de Big Data y Analytics o los Colegios Profesionales de la
Comunidad Valenciana. Esperamos que vayamos sumando esfuerzos y organizaciones
para pasar de sumar a multiplicar nuestros resultados”.
Nueva estructura organizativa e integrantes
La nueva
organización de AlicanTEC se estructura en diferentes órganos de Gobierno.
Se crea un Grupo de Alto Nivel, a imagen de las
iniciativas estratégicas de la Unión Europea, formada por personas con
relevancia y experiencia que puedan asesorar de forma independiente a la
Asociación desde diferentes áreas de conocimiento y ámbitos regionales:
Francisco Mora (Catedrático y ex rector de la Universitat Politècnica de València). Ejercerá de Coordinador del Grupo de Alto Nivel
Carlos Núñez Murias (Presidente de PRISA Media)
Nuria Oliver (Doctora por el MIT, cofundadora y Directora de la Fundación ELLIS Alicante)
Dolores Ordoñez (Presidenta de PlaneTIC, Vicepresidenta de Turistec y GAIA-X)
Manuel Palomar (Director del Centro de Inteligencia Digital de la Provincia de Alicante – CENID, ex rector de la Universidad de Alicante)
Jose Carlos Díez (Economista, profesor en la Universidad de Alcalá de Henares, delegado de Global Economic Analysis y miembro del Consejo Asesor del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo).
Andrés Pedreño Muñoz (Cofundador de 1070km Hub y Torre Juana OST, ex rector de la Universidad de Alicante)
Dentro de este
grupo de Alto Nivel participarán también Pablo Sánchez Chillón como secretario
y Aurelia Bustos como representantes de la Junta Directiva.
Grupo de Alto Nivel – AlicanTEC
Se renueva la Junta Directiva de AlicanTEC que estará formada por expertos profesionales del ecosistema provincial, siendo inclusiva en materia de representatividad, en tamaño empresarial, territorial y perfiles de expertise de los integrantes.
Dentro de esta Junta Directiva forman parte los siguientes vocales:
Se crea un Club de Embajadores de la Asociación, en la que forman parte todos los grandes e influyentes profesionales que siguen impulsando la Asociación, como son Trini Mora, Andrés Torrubia, Ezequiel Sánchez, Gala Gil, Gianni Cecchin, Javier García, José Manuel Leceta, Julio Sánchez, Lasse Rouhiainen, Manuel Bonilla, Manuel Desantes, Marilú Hernández, Pedro Pernías, José María Salinas, Rebecca Rippin, Macu Caruana, Mariam de la Iglesia, Angel Pineda, Germán González, Alfredo Bataller.
Antonio y
Aurelia quieren
agradecer expresamente la gran acogida y colaboración recibida por todas las
personas que entran a formar parte de nuestra Asociación.
Sobre AlicanTEC
La Asociación para la Promoción y el Impulso de
la Tecnología y la Sociedad del Conocimiento de Alicante (AlicanTEC) es una
organización sin ánimo de clucro creada en el año 2016 en la ciudad de
Alicante. La misión de AlicanTEC es promover la imagen del Mediterráneo sur de
España como área de desarrollo tecnológico y residencial, mediante su puesta en
valor para startups y empresas tecnológicas internacionales, explotando uno de
los hábitats de mayor calidad de vida en todo el mundo. Así mismo tratar de
favorecer la cultura y el desarrollo de la economía digital en nuestro entorno.
Actualmente está
formada por 254 empresas asociadas de la provincia de Alicante, y una red de
451 amigos de la Asociación repartidos por toda la geografía española e internacional.